Llama GOBERNANZA MX a combatir la violencia en el noviazgo

Cancún, Quintana Roo a 14 de febrero 2023.-En el marco del Día del Amor y la Amistad, la Organización de la Sociedad Civil (OSC) GOBERNANZA MX, llamó a tomar consciencia y combatir la violencia que se genera en el noviazgo, ya que daña y marca la vida de muchas mujeres.

En ese sentido, consideró que la reforma al artículo 7 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para considerar como violencia en el ámbito familiar, la que se genere durante el noviazgo, contribuye a combatir la violencia contra las mujeres y adolescentes; al visibilizar agresiones que laceran y vulneran sus derechos, con la finalidad de diseñar políticas públicas enfocadas a prevenir y atender sus causas estructurales.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021, el 39 por ciento de mujeres solteras de 15 años y más, ha experimentado violencia en sus relaciones de pareja, la cual es muy sutil y casi siempre es imprescriptible: frecuentemente comienza con bromas hirientes, celos y escala hasta agresiones físicas, que pueden concluir en la forma más extrema de violencia que padecen las mujeres, el feminicidio.

Cabe resaltar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha sostenido desde un enfoque de derechos humanos, que la concepción de la familia no debe estar limitada solamente a las relaciones interpersonales reconocidas en el ámbito jurídico, como es el matrimonio, sino también deben considerarse los vínculos de facto, que es el caso del noviazgo.

Por ello, se debe reconocer en la ley que también pueden sufrir violencia en razón de género aquellas personas que mantienen una relación activa o amorosa con su agresor; por lo que la reforma es un elemento fundamental en la agenda de erradicación de la violencia contra las mujeres.

La Reforma

En noviembre del 2022, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad de 467 votos, el dictamen que adiciona un segundo párrafo al artículo 7 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para considerar como violencia en el ámbito familiar la que se genere durante el noviazgo.

La violencia en el noviazgo aumenta de forma alarmante

La Reforma

La reforma remitida al Senado de la República para sus efectos constitucionales, refiere que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que tres de cada 10 adolescentes sufren violencia en el noviazgo. En el caso mexicano, 76 por ciento de las adolescentes de entre 15 y 17 años ha sufrido violencia psicológica, 17 por ciento sexual y 15 por ciento física.

La violencia en el noviazgo, subraya el documento validado, se presenta de forma cíclica en un círculo de dependencia en el que, tanto el hombre como la mujer, se encuentran atrapados y con el paso del tiempo se intensifica.

Precisa que el concepto de familia no se limita solamente a aquellas personas que tengan una relación de derecho (concubinato y matrimonio), sino también a una relación de hecho como el noviazgo.

Puntualizó que actualmente este tipo de agresión no está reconocida en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, lo que origina que se desarrollen relaciones violentas.

Regresar al blog



Compartir

¿Quieres saber quiénes integramos Gobernanza MX?
Conoce nuestra labor: