Celebra GOBERNANZA MX la despenalización del aborto a nivel federal

Cancún, Q.Roo a 7 de septiembre de 2023.- La Organización de la Sociedad Civil (OSC), GOBERNANZA MX, celebró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en coherencia con otras sentencias que ha emitido, en respeto y garantía de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y las personas con capacidad de gestar, haya emitido una sentencia que no sólo invalida la el delito de aborto dentro del Código Penal Federal, sino que abre el camino para la despenalización en las entidades federativas y a que las instituciones federales de Salud, como IMSS e ISSSTE, finalmente brinden el servicio de aborto seguro.

Esta resolución se dio gracias al amparo que promovió el Grupo de Información de Reproducción Elegida (GIRE), en contra del Congreso de la Unión y del Ejecutivo federal, por haber emitido una regulación que criminaliza la interrupción del embarazo; amparo que tiene base en la sentencia sobre la inconstitucionalidad del delito de aborto en el Código Penal de Coahuila, resuelta por unanimidad por el máximo tribunal del país, en septiembre del 2021.

Cabe resaltar que haberse aprobado por unanimidad, las entidades del país, cuya legislación aún criminaliza el aborto, deberán tomar en cuenta los criterios de la SCJN para despenalizarlo. Además, esta sentencia se vuelve obligatoria para todas y todos los jueces locales y federales.

De igual manera, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el ISSSTE y cualquier institución de salud federal, deberán brindar el servicio de aborto a todas las mujeres y personas con capacidad de gestar que lo soliciten; además, su personal médico no podrá ser criminalizado por brindar este servicio de salud.

“Algo que nos parece fundamental de esta sentencia en particular es la parte donde plantea que las instituciones de Salud federales deberán garantizar el servicio a las mujeres y personas con capacidad de gestar que lo solicitan. Sabemos que una de las estrategias que ha tenido no solo la ultraderecha, sino en general los anti derechos, para obstaculizar el acceso al aborto en los en las entidades, donde ya sea despenalizado, es amedrentar a los Servicios de Salud, poner candados u obstáculos para para que las mujeres no puedan acceder a esto”, explicó la Mtra. Silvia Chuc Aburto, integrante de GOBERNANZA MX, quien señaló que incluso se ha limitado el acceso al medicamento en las farmacias o que sólo lo vendan con receta médica, cuando no es un medicamento que la requiera.

GOBERNAZA MX, que trabajó por la despenalización del aborto en Quintana Roo, reiteró una vez más la exigencia de que para que los servicios públicos de Salud brinden el servicio de aborto seguro; lo que incluye el acceso al Misoprostol, medicamento para la interrupción del embarazo en etapas tempranas.

“Consideramos que es probable que después de esto, los congresos se sientan mucho más confiados en avanzar en estas reformas necesarias en las localidades, o sea, en las entidades federativas”, concluyó Silvia Chuc.

Regresar al blog



Compartir

¿Quieres saber quiénes integramos Gobernanza MX?
Conoce nuestra labor: